Buenos Aires, jueves 7 de enero de 2010.
Luego del lamentable fallecimiento de Melisa, procuramos el contacto directo con la familia y evitar la exposición mediática, entendiendo que era necesario el transcurso del tiempo para aclarar lo sucedido con mayor precisión.
Sostuvimos esta decisión a pesar de la presión y la irresponsabilidad con la que muchos trataron el hecho.
Al día de la fecha, y hasta donde sabemos, por las circunstancias que rodearon al episodio intervino la Fiscalía de Instrucción Nro. 11, quien está realizando la pertinente investigación, determinándose a priori según la autopsia realizada por el Cuerpo Médico del Poder Judicial de la Nación, que el motivo del deceso de Melisa se debió a causas naturales; ya que sufría una cardiopatía arritmónica que derivó en un edema pulmonar.
No presentaba lesiones contusas, lo que deja también sin fundamento la versión de un posible sofocamiento con las vallas. La enfermedad, según algunos especialistas consultados, puede tener explicaciones congénitas y resultar difícil de detectar en chequeos previos.
Por intermedio de la presente queremos agradecer a aquellos que supieron acompañar y tuvieron la paciencia de esperar un tiempo prudencial que permitiese encontrar respuestas fidedignas.
Quienes estuvimos en Ferro, descartábamos desde siempre por su falsedad afirmaciones como aquellas que intentaron relacionar el fallecimiento de Melisa con la caída de vallas de contención, o situaciones de desorganización similar. También sabíamos que estas aseveraciones carecían de toda lógica y estaban alejadas de la realidad, ya que en el campo de Ferro se dispusieron las cosas de tal manera que siempre se hizo primar la seguridad de los espectadores. Ello quedó perfectamente demostrado a quienes asistieron, en tanto pudieron constatar que existía suficiente espacio para que todos los espectadores pudieran ver el show con comodidad.
Quedó además de ese modo descartada la malintencionada versión de la sobreventa de tickets, algo con lo que varios medios insistieron a ciegas en sus primeras coberturas y que no se molestaron en rectificar o corregir cuando las evidencias indicaban que era un error.
Las Pastillas del Abuelo y Crack Producciones siempre tenemos entre nuestros principales objetivos la seguridad en cada show, cumpliendo con cada una de las normas que nos exigen las autoridades a la hora de realizar un espectáculo. El show del 5 de diciembre pasado no demostró nada diferente.
La presente explicación no busca paliar el dolor de la familia Latorre, tarea seguramente imposible, por lo cual queremos reiterar nuestras condolencias.
Las Pastillas del Abuelo y Crack Produciones
domingo, 10 de enero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario